El Aaiún, 05/03/2017 - El Confidencial Saharaui.
Sáhara Occidental.
Sáhara Occidental.
Las protestas estallaron anoche en los barrios de Maatalla, Batimat, Mezouar y la avenida de Smara en el Aaiún.
Protestas en el Sáhara Occidental/archivo
Redacción ECS.
Las autoridades marroquíes reprimen una manifestación saharaui en El Aaiún. Sin ningún aviso, los agentes de la policía secreta y de las fuerzas auxiliares sometieron a torturas y abusos graves contra los ciudadanos que se manifestaban, concluyendo con una intervención violenta que produjo decenas de heridos en protesta y duelo bajo el lema de ''Justicia para "el pueblo saharaui".
Esta nueva explosión de protestas populares pacíficas y la consiguiente “represión brutal” de las fuerzas policiales y militares marroquíes comenzó ayer en El Aaiún ocupado con sendas manifestaciones y gritos a favor de la autodeterminación, la independencia, contra la ocupación marroquí y la exhibición de numerosas banderas de la República Saharaui, RASD.
La “represión” marroquí “fue desproporcionada, violenta, brutal y no discriminó a hombres de mujeres, ancianos, niños o enfermos”, aseguraron activistas saharauis presentes en las manifestaciones, según medios saharauis locales.
Durante la intervención policial marroquí se produjeron más de 80 heridos y numerosos detenidos y numerosas viviendas de saharauis fueron “asediadas y tomadas en los barrios de Maatalla y Batimat”, añade el rotativo saharaui Radio Maizirat que emite desde la capital saharaui.
La manifestación saharaui en El Aaiún y otras ciudades saharauis no se hizo esperar y las protestas y sentadas pacíficas se reprodujeron con especial intensidad en la capital saharaui, El Aaiún, tras retirada de fuerzas marroquíes de El Guerguerat y poner sus tropas en alerta máxima.
Un rápido y masivo despliegue de tropas marroquíes y la toma militar de ciudades implantó una situación de “calma tensa”, que se mantiene hasta el momento.
Ampliaremos...
Esta nueva explosión de protestas populares pacíficas y la consiguiente “represión brutal” de las fuerzas policiales y militares marroquíes comenzó ayer en El Aaiún ocupado con sendas manifestaciones y gritos a favor de la autodeterminación, la independencia, contra la ocupación marroquí y la exhibición de numerosas banderas de la República Saharaui, RASD.
La “represión” marroquí “fue desproporcionada, violenta, brutal y no discriminó a hombres de mujeres, ancianos, niños o enfermos”, aseguraron activistas saharauis presentes en las manifestaciones, según medios saharauis locales.
Durante la intervención policial marroquí se produjeron más de 80 heridos y numerosos detenidos y numerosas viviendas de saharauis fueron “asediadas y tomadas en los barrios de Maatalla y Batimat”, añade el rotativo saharaui Radio Maizirat que emite desde la capital saharaui.
La manifestación saharaui en El Aaiún y otras ciudades saharauis no se hizo esperar y las protestas y sentadas pacíficas se reprodujeron con especial intensidad en la capital saharaui, El Aaiún, tras retirada de fuerzas marroquíes de El Guerguerat y poner sus tropas en alerta máxima.
Un rápido y masivo despliegue de tropas marroquíes y la toma militar de ciudades implantó una situación de “calma tensa”, que se mantiene hasta el momento.
Ampliaremos...